Ciudadanía y situación migratoria
Usted tiene protecciones contra la discriminación.
Un empleador con cuatro o más empleados generalmente no puede discriminarlo debido a su ciudadanía o estado migratorio. Los ciudadanos estadounidenses, los asilados, los refugiados, los residentes permanentes legales recientes y personas con nacionalidad estadounidense están protegidos contra la discriminación por estatus de ciudadanía en la contratación, el despido y el reclutamiento o la referencia por una tarifa. Comuníquese con la Sección de Derechos de Inmigrantes y Empleados (IER) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos si tiene preguntas sobre si está protegido contra este tipo de discriminación.
Un empleador puede tener que limitar su contratación en función del estado de ciudadanía cuando una ley, regulación, orden ejecutiva o contrato gubernamental requiere que el empleador solo contrate trabajadores con ciertos estados de ciudadanía.
Los empleadores no pueden tomar represalias o intimidar a los trabajadores que plantean preocupaciones sobre la discriminación basada en la ciudadanía o el estatus migratorio. Si un empleador lo discrimina de una de estas maneras, es posible que lo contraten, lo vuelvan a contratar, se le permita seguir trabajando o que le paguen por el tiempo que se le debería haber permitido trabajar.

¿Preguntas?
Estamos para ayuderle.
La IER tiene la responsabilidad de hacer cumplir la ley federal que protege a los trabajadores de discriminación laboral en razón de su ciudadanía, situación migratoria o nacionalidad.
Para obtener mayor asistencia, por favor contacte a:
Para obtener mayor asistencia, por favor contacte a:
1-800-255-7688
Hay interpretación disponible en muchos idiomas.
Ejemplos de discriminación
En general, esto significa que no puede ser:
- despedido
- rechazado para un trabajo, o
- amenazado o tomar represalias en contra
basado en su ciudadanía o estatus migratorio.
La discriminación puede ocurrir cuando usted y la persona que lo discriminó tienen la misma ciudadanía o estatus migratorio.
Recursos adicionales
Guía de Derecho Laboral: Información General sobre Inmigración, Incluye Formularios I-9
Sección IER del Departamento de Justicia
Derechos Laborales de los Inmigrantes según las Leyes federales Contra la Discriminación
Guía del Departamento de Trabajo de los EE. UU. sobre Discriminación contra Inmigrantes
¿Necesita más información?
Los Asesores de la Asistencia en el Derecho Laboral para Trabajadores y Pequeñas Empresas (“elaws”, por sus siglas en inglés) son un conjunto de herramientas en línea desarrolladas por el Departamento de Trabajo de los EE. UU. para ayudar a empleados y empleadores a entender sus derechos y obligaciones establecidos en las leyes Federales de empleo.